Informes financieros claros para inversores exigentes

Aprende a estructurar datos complejos y presentar análisis que realmente importan. Nuestro programa te prepara para crear informes que los inversores confían y utilizan en sus decisiones diarias.

Conoce el programa
1

Fundamentos de reporting

2

Análisis de métricas

3

Visualización de datos

4

Comunicación efectiva

Domina el arte del reporting financiero

La información financiera solo tiene valor cuando se comunica bien. Trabajamos con profesionales que necesitan presentar datos complejos de forma accesible, ya sea para comités de inversión, fondos o gestores de carteras.

Nuestro enfoque combina técnicas probadas de análisis con herramientas modernas de visualización. No se trata de aprender software, sino de entender qué información necesita cada tipo de inversor y cómo presentarla para que sea útil.

Profesional analizando informes financieros en pantalla

Componentes esenciales del reporting profesional

Los mejores analistas saben que cada informe debe responder preguntas específicas. Aprenderás a identificar qué métricas realmente importan y cómo presentarlas sin ruido innecesario.

Estructura de datos

Organiza información financiera siguiendo frameworks reconocidos que facilitan la comparación y el análisis histórico.

Análisis contextual

Los números sin contexto no significan nada. Aprende a relacionar métricas con tendencias de mercado y cambios operativos.

Precisión verificable

Construye informes donde cada cifra puede rastrearse hasta su fuente original, garantizando la confianza de los inversores.

Analista financiera revisando informes

Experiencia de profesionales en activo

"Lo que más valoro es que el programa se centra en casos reales. No son ejercicios teóricos, sino situaciones que encuentras trabajando con inversores institucionales. He mejorado notablemente la claridad de mis informes trimestrales."

Cristina Bermejo

Analista de inversiones, Barcelona

Estándares que marcan la diferencia

El reporting financiero efectivo requiere conocer los marcos regulatorios y las mejores prácticas del sector. Cubrimos los estándares que utilizan los profesionales.

IFRS y normativa europea

Comprende los principios contables internacionales que afectan la presentación de estados financieros, especialmente relevantes para empresas que operan en múltiples jurisdicciones.

Métricas alternativas de rendimiento

Aprende cuándo y cómo utilizar indicadores como EBITDA ajustado, free cash flow o ROI ponderado, siempre con transparencia sobre los ajustes realizados.

Reporting de riesgos

Presenta exposiciones y sensibilidades de forma que los inversores puedan evaluar el perfil de riesgo real de las inversiones, más allá de las cifras agregadas.

Criterios ESG

Integra factores ambientales, sociales y de gobernanza en tus informes, respondiendo a la creciente demanda de inversión responsable con datos verificables.

Flujo de trabajo profesional

Los mejores informes no surgen de plantillas genéricas. Se construyen con un proceso que asegura precisión, relevancia y claridad en cada entrega.

Durante el programa trabajarás con datos reales anonimizados, aplicando el mismo flujo que utilizan equipos de análisis en gestoras y fondos de inversión.

  • Extracción y validación de datos desde múltiples fuentes
  • Análisis de variaciones y detección de anomalías
  • Construcción de narrativas financieras coherentes
  • Diseño de visualizaciones que destacan lo relevante
  • Revisión cruzada antes de distribución a inversores

Próxima convocatoria en septiembre 2025

El programa tiene una duración de seis meses con sesiones quincenales. Las plazas son limitadas para mantener grupos reducidos que permitan seguimiento personalizado.

Inicio previsto: 15 de septiembre de 2025

Solicita información